miércoles, 12 de mayo de 2010

Primer voto de confianza: KRUG




Con mucho orgullo os anunciamos que hemos recibido nuestro primer gran voto de confianza: Champagne KRUG. Gracias a nuestro colaborador, el sumiller David Rabasa, embajador en España de distintas marcas del prestigiosísimo grupo LVMH (Louis Vuitton, Moët, Hennessy), el proyecto Treintaycuatro cuenta con el apoyo de esta gran casa francesa.

Salud, compañeros!

lunes, 3 de mayo de 2010

viernes, 16 de abril de 2010

Alex de la Iglesia, Paco Delgado y el 34


*Fotografía del blog Balada triste de trompeta, gracias a Vodka4breakfast
*Interesantes reflexiones de Álex de la Iglesia sobre los restaurantes alicantinos.

Nos gusta, y mucho, esta foto de Alex de la Iglesia, además de por pertenecer a su rodaje en nuestra tierra, porque aparece en ella un amigo de esta casa, Paco Delgado, responsable de vestuario de Balada triste de trompeta y de otras muchas grandes películas españolas.

Paco Delgado posee junto al grandísimo Bernardo Corachán una de las tiendas más hermosas de Madrid: Corachán y Delgado, la exquisitez vintage hecha tienda. Lo más curioso de toda esta historia es que las ventanas del estudio del número 34, donde empezó a fraguarse toda esta locura editorial, daban justo a la puerta de ese tesoro creado por Bernardo y Paco...

¿Todos los caminos conducen a treintaycuatro?

Feliz viernes, compañeros.

miércoles, 14 de abril de 2010

Treintaycuatro en Facebook


Pues sí, ya estamos en el maravilloso mundo de las redes sociales. Nos concederías el honor de unirte a nosotros? Y querrías ser también nuestro amigo?

viernes, 9 de abril de 2010

Primera reseña


Qué alegría encontrar por sorpresa nuestra primera reseña en un blog de la tierra que seguimos asiduamente: Vodka 4 Breakfast. Muchísimas gracias, Jimmy.

miércoles, 7 de abril de 2010

Papel



Nuestra maqueta en papel está lista y qué alegría poder tocar por fin la revista. Gracias a Carlos Valero por la maquetación (y la paciencia).

lunes, 22 de marzo de 2010

Web




Muy buenos días! Gracias a littlesister tenemos ya nuestra página web funcionando. Les gusta cómo ha quedado?

Y en otro orden de cosas, muy interesantes esta noticia y esta otra que aparecían ayer en la prensa local. Pues eso, contra la crisis, industria cultural. Sí, señor.

martes, 16 de marzo de 2010

Portada maqueta


Señores y señores, les presentamos la portada de la maqueta del número cero que esperamos llevar a imprenta esta semana.

Y estamos trabajando en nuestra página web, que por cierto no está disponible por causas ajenas a nuestra voluntad.

Feliz martes!



viernes, 26 de febrero de 2010

Alberto Redrado


En mitad de una era de destellos, purpurinas, plásticos, siliconas, aceros cromados, artificios y metacrilato, una de las cosas más hermosas que le pueden ocurrir a uno es plantarse en mitad de Cocentaina y comprobar que todavía se respetan ciertas cosas en la vida. Ayer, de la mano de David y Luis, descubrí el restaurante L'Escaleta. Atendidos por el impecable buen hacer de Andrés García, tuve el honor de compartir mesa con dichos acompañantes y que en la sobremesa se uniera a nosotros el sumiller de dicha casa.
Alberto Redrado es buena gente. Eso es lo único que cruzaba mi mente mientras le oía hablar. No tenía sentido que pudiera afirmar eso de alguien que no conozco de nada. Es muy fácil llegar a decir eso sentado a una mesa por la que han desfilado verdaderos manjares y que ha estado regada por los mejores caldos que uno pudiera imaginar. Pero si algún día ven las manos (sí, las manos) y los ojos de este hombre entenderán lo que digo. Y esa sensación que él transmitía era lo mejor que estaba pasando en ese templo de la gastronomía. Este hombre, que casualmente ayer recibía oficialmente el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Sumiller y que tenía a los periodistas esperando para entrevistarle, no mostraba ningún síntoma de ego retorcido, ninguna pose, ni rastro de snobismo en un arte que parece fascinar a tantos últimamente y que, por desgracia, sufre tantos prejuicios y modas.
Auque Alberto dijera que no había por qué darlas, doy las gracias una y mil veces por haber podido compartir mesa, conversación y un Fritz Haag del 83 (porque hasta ayer no sabía nada de enología pero, efectivamente Luis, hay un antes y un después en mi vida) con alguien que muestra tanto respeto por su oficio y humildad y admiración ante la vida.


*Las manos de Alberto
*Blas, fuiste la sorpresa final del día. Gracias por los ánimos.
*Esta entrada del blog ha sido casi un artículo en sí mismo, pero era justo y necesario...

jueves, 4 de febrero de 2010

Pablo García Mora + Ana Gilsanz


Más colaboradores para Treintaycuatro: los arquitectos Pablo García Mora (estudio Moho) y Ana Gilsanz. Y con ellos sección nueva, Arquitectura. Barcelona produjo un gran encuentro...


*Equipo de Moho. Pablo, a la izquierda, en la silla.
*Foto de
David Frutos.