viernes, 21 de junio de 2013

#Friday inspiration: Summer (party)


*Fotografía: Ricardo Cases

Hoy es el primer día de verano, y es viernes, y presentamos nuevo número y hemos organizado una fiesta (20.30 h en Mustang Art Gallery!), y se acerca el solsticio, y el sol brilla pero no quema... Vamos, inspiración por todas partes. Nos encantaría verles esta tarde para compartir nuestro último trabajo y celebrar que comienza el disfrute estival! Feliz viernes y feliz verano!

jueves, 20 de junio de 2013

Albert Folch


Ya saben que en los previos de las presentaciones de nuevos números nos entra un poco de morriña y nos da por repasar el número anterior. Del número de primavera para nosotros fue muy interesante poder compartir en nuestras páginas la entrevista al diseñador gráfico Albert Folch, cabeza pensante de Folch Studio, uno de los proyectos que más atentamente hemos seguido en los últimos años. Por gustarnos nos gusta hasta su espacio de trabajo (imagen inferior) y estamos deseando descubrir El Dorado, su última aventura.






Les invitamos a leer nuestro artículo con el encuentro de nuestro colaborador, el joven diseñador eldense Erre Gálvez y Albert Folch. Feliz jueves y anoten en sus agendas: mañana a las 20.30 fiesta y fiesta con la presentación del nuevo número en Mustang Art Gallery.

*La entrevista a Albert Folch en nuestro nº de primavera
*Imágenes superiores a través de la web y Facebook de Folch Studio


jueves, 6 de junio de 2013

Gutiérrez de la Vega


Aunque andamos inmersos en el cierre del nuevo número de verano, siempre nos gusta ir recordando artículos y vivencias del que sigue siendo el número actual. Justo ayer comentábamos nuestro paso por la bodega de la familia Gutiérrez de la Vega y lo que nos sorprendió conocer de cerca su pasión por el vino. Fuimos recibidos por Felipe Gutiérrez de la Vega y su hija Violeta con quienes recorrimos sus instalaciones y catamos esa especie de milagro que puede generar la uva. Descubrimos además uno de sus últimos proyectos en el que han creado una edición especial de su vino Casta Diva Esencial  para la revista Matador, en colaboración con Vicente Todolí, amigo de la familia. Les invitamos a leer el artículo completo publicado en nuestras páginas con la conversación mantenida entre nuestro colaborador David Rabasa y Violeta. Feliz jueves!




*Sobre estas líneas nuestro colaborador David Rabasa. Imagen superior: Felipe Gutiérrez de la Vega
*Fotografías: AK


miércoles, 29 de mayo de 2013

In magazines we trust: Perdiz


Si conocen nuestra publicación, sabrán que desde hace unos cuantos números rendimos culto al papel y dedicamos nuestras últimas páginas a aquellas revistas que nos parecen más especiales. En el actual número les hablamos de Perdiz, un proyecto que nos flipó tanto en forma como en contenido: maquetación impecable, lomo cosido a la vista, diseño atractivo y todo ello en torno al concepto de la  felicidad. Tal cual. Su segundo número ya está en la calle y les invitamos a que lean la entrevista que le hicimos a Marta Puigdemasa, su creadora, y a que sean felices leyendo su revista. Feliz miércoles!


*Portada e interior de su número 2. Fotografía superior: portada número 1.

viernes, 24 de mayo de 2013

#Friday inspiration: Follow your own star




Pues ya es viernes y, una vez más, miramos al fin de semana pensando en cosas bonitas que nos inspiran y nos alegran más aún, si cabe, la sensación de estar en el quinto día de la semana. Hace unos días se lanzaba la web de un proyecto que nuestra querida amiga y colaboradora Belén Torregrosa compartió con nosotros hace unos meses. Follow your own star es "un proyecto transmedia que cuenta con una recopilación de historias, grabadas y contadas en voz a través de la plataforma de storytelling de Cowbird. Historias grandes y pequeñas, organizadas en torno a siete grandes temas de la Economía Creativa. Es también una reivindicación de la vida más allá de la pantalla de nuestro ordenador. ¿Por qué no salir de nuevo a las calles y permitir que lo inesperado nos sorprenda?". Lo que más nos sorprendió fue escuchar la voz de Belén, guiándonos por la historia y haciéndonos sentir sus estrellas. Pasen y vean. Y disfruten del fin de semana, que parece que ya nada va a hacer que dudemos de que el verano (y sus estrellas) se acerca.


jueves, 23 de mayo de 2013

Torró de novia


Las abuelas, santas mujeres que deberían vivir eternamente, guardan siempre un as en la manga que puede verse transformado en felicidad (absoluta) rápidamente. En esta ocasión viene envuelta en un plástico, con un logo que no ha cambiado ni un tono de sus colores en al menos treinta años (que es hasta dónde alcanza la memoria) y que contiene algo tan sencillo como maíz, azúcar y aceite (y que además es entregado puntualmente todos los años tras la feria de San Pascual). Torró de novia. Que no es lo mismo que palomitas dulces. No, no. ¿Existe tal cual en otras regiones? ¿Se llama así en toda la provincia? Feliz, felícisimo, jueves.

viernes, 17 de mayo de 2013

#Friday inspiration: Racionalismo levantino


Aunque resulte más que complicado sacar algo positivo de la barbarie urbanística que tras décadas ha transformado la idílica costa del Mediterráneo en una maraña incomprensible, en nuestro último número compartimos con ustedes el proyecto Racionalismo levantino en el que el diseñador Iñigo Lanz y el fotógrafo David Sardaña han detenido su mirada en la arquitectura de nuestra provincia y en concreto en el racionalismo presente en edificaciones emblemáticas de nuestra región. Parece que las repeticiones geométricas y la observación de un mismo patrón nos hipnotiza un poco y si nos centramos en lo meramente visual hay algo que nos atrapa de alguna manera. Les invitamos a realizar un  pequeño recorrido por las imágenes y a celebrar este viernes que se resiste a que percibamos el verano. Buen fin de semana!



*Todas las fotografías: David Sardaña


martes, 14 de mayo de 2013

Desde Francia con amor (II)










Este año nuestro número de primavera ha vuelto a desembarcar en mitad de la campiña francesa, en la preciosa casa que nuestros amigos José y Pilar tienen en uno de los rincones más bonitos que uno pueda imaginar. Nos gusta esto de que cada primavera nos llegue una foto desde allí... Feliz martes a todos!

sábado, 4 de mayo de 2013

El Celler de Can Roca // Pitu Roca


*Pitu Roca en el Celler leyendo unos ejemplares de nuestra publicación. Fotografía: David Rabasa

Esta semana se hacía pública la famosa lista de la prestigiosa revista Restaurant en la que se proclaman los mejores espacios gastronómicos del mundo. Después de varios años de liderazgo danés con Noma, tras el vacío que dejó El Bulli, vuelve a ser uno de los nuestros quién se lleva la corona: el Celler de Can Roca. Pensamos mucho en nuestro colaborador David Rabasa y en la admiración que siente por el trabajo de esta familia y, en especial, por su colega de profesión Josep Roca. Hemos querido recordar la entrevista que él realizo al sumiller del que ya se ha convertido en el mejor restaurante del mundo y compartirla con ustedes por si no tuvieron opción de leerla en su momento. Gracias a Josep por su tiempo y su generosidad y gracias a David por hacer posible la presencia del catalán en nuestras páginas. Feliz sábado soleado!




viernes, 3 de mayo de 2013

#Friday inspiration: Publications for pleasure


Hay algo que resulta casi mágico en el hecho de recibir (buen) correo postal. A principio de esta semana llegaba al buzón de nuestro estudio un sobre procedente de Barcelona que contenía Vermouth, el último número de la editorial Publications for pleasure. Conocimos el proyecto (gracias a nuestra compañera Ana Alarcón, quién además colabora en esta edición) y todo, absolutamente todo lo que conllevaba su propuesta, nos gustó desde el principio, cuando publicaron Atlas, su primer número. Buen diseño, máxima atención a la encuadernación e impresión y, sobre todo, buenos contenidos, en esta ocasión en torno a la comida y partiendo del ritual de tomar el vermouth como una declaración de intenciones y una metáfora del disfrutismo vital.


*Fotografías: Publications for pleasure

La edición actual está limitada a 300 copias, en las que se ha llevado a cabo una artesanal impresión tipográfica en el espacio L'Anacrónica y en el que hasta el poso del vaso de la portada se ha realizado manualmente, como pueden ver en este vídeo



A su vez, Bea Bascuñán, una de las integrantes de la editorial, ha sido nuestra colaboradora en el actual número de treintaycuatro y es ella quien nos hace descubrir su Barcelona particular en la sección Bon voyage. En fin, una conexión de enamorados del papel, la auto-edición y fetichismos varios. Disfruten de toda la inspiración que conlleva Publications for pleasure y feliz primer viernes de mayo!